Bebés & Niños, Juguetes, Menaje y Decoración

Tips de cómo vender tus productos online

Sabemos que estos últimos tiempos no han sido fáciles, así que si estás un poco perdido o perdida y no sabes qué ofrecer, ni cómo vender tus productos online, en esta nota te dejaremos algunos tips e ideas para que tomes nota. 

 

1. ¿Qué productos puedo vender? Algunas ideas

Probablemente esta es la primera duda de cualquier emprendedor; por eso si estás seguro de que lo tuyo son las ventas, te dejaremos un listado con diversos productos que puedes comprar al por mayor en PakChile, independiente de tu presupuesto.

  • Juguetes reciclados

Este producto es original y de segunda mano y viene directamente desde USA. Son juguetes que ya no se suelen vender, por lo que puedes encontrar ediciones especiales e incluso tesoros para los coleccionistas.

 

  • Juguetes de retorno de tienda

Este tipo de producto se caracteriza por ser juguetes que por distintas razones fueron devueltos a la tienda de origen en EE.UU. Son productos nuevos, que vienen en su empaque original. 

En esta otra nota podrás conocer más detalles y diferencias entre ambos tipos de juguetes. 

 

La clásica ropa de segunda mano, de marcas exclusivas y se puede comprar según lo que necesites; por ejemplo ropa juvenil para mujeres.

 

Son productos nuevos, importados de Europa y EE.UU. como coches, sillas, corrales, sillas para el auto y más.

 

Artículos para el hogar, cocina y decoración traídos directamente de USA.

 

Artículos de cocina, hogar y decoración variados, con origen danés, inglés y de otros lugares de Europa.

 

Para invertir en estos productos puedes hacerlo con un presupuesto desde los $58.000 pesos chilenos aproximadamente, hasta algunos millones (o el total de alguno de tus retiros del 10% de tu AFP). Y así como los valores son variados, los formatos de venta también ya que puedes adquirir por kilos, pallets e incluso puedes importar un container.

2. ¿Dónde vender online sin costo? 

Ahora que ya tienes algunas propuestas de productos para vender, te dejaremos algunas plataformas que puedes utilizar para vender sin salir de tu casa y sin costo por su uso y sin tener que desembolsar en un sitio web propio.

Venta a través de Marketplace de Facebook

Esta herramienta de compra y venta es gratuita y te permite ofrecer tus productos en la plataforma de Facebook. Lo mejor es que los compradores pueden encontrar tus publicaciones según la zona en la que se encuentren, lo que facilita el tema de la entrega. 

 

Definitivamente Marketplace se ha convertido en un gran apoyo para micro emprendedores de Chile y el mundo ya que puedes encontrar desde autos, hasta juguetes de colección. 

 

Conectar con los interesados en lo que ofreces se hace mucho más sencillo ya que esta plataforma te pone en contacto a través de mensaje de Facebook Messenger, agilizando aún más el proceso de venta.

Venta a través de Instagram

Otra plataforma gratuita en la que podrías mostrar y vender tus productos es Instagram. Aquí puedes desplegar toda tu creatividad con fotos y videos atractivos para así aumentar tus ventas y tener otro canal. Solo necesitas crear una cuenta de Instagram y vincularla con tu Facebook existente en configuración. 

Al igual que en Facebook, esta otra plataforma también está disponible para usarse a través de tu computador, en el caso que tengas que gestionar muchos mensajes para coordinar ventas y entregas.

Vender en MercadoLibre

En tercer lugar está Mercadolibre y hoy en día esta es una de las plataformas de ventas más seguras que existen tanto para compradores como para vendedores, ya que el pago por tus productos se libera en hasta 48 horas, evitando estafas y malas intenciones de algunos “compradores”. 

 

En este sitio de compra y venta existen distintos tipos de publicaciones, entre ellas las gratuitas, clásicas y premium, por lo que puedes comenzar a vender sin que te cobren comisión y de forma segura.   

 

3. Algunos otros tips para emprendedores que están comenzando

Recuerda que en tu emprendimiento, generalmente el tiempo que inviertes vendiendo y ofreciendo tus productos es directamente proporcional a tus ganancias, por lo que la perseverancia y estar disponible para tus futuros clientes juegan un papel fundamental.

 

Automatiza tus procesos para así tener más tiempo. Este es un consejo que siempre es bienvenido para los emprendedores. Toda herramienta que te pueda ayudar a que tus procesos sean más automáticos son bienvenidos. Por ejemplo, las respuestas automáticas que te ofrecen plataformas como Facebook e Instagram, te permiten ahorrar tiempo valioso a la hora de vender. ¡Al final, tu tiempo se traduce en dinero!

¡Esperamos que con estos tips y consejos puedas comenzar a vender tus productos de forma online!

 

Publicaciones relacionadas