Sin categoría

Emprender en tiempos de pandemia

emprendedora con mascarilla en pandemia

Es sabido que las crisis crean oportunidades; por eso hoy en día muchos chilenos se preguntan si emprender durante la pandemia es buena idea. Por eso, aquí te mostraremos algunas de las cifras más relevantes en cuanto al crecimiento de los emprendimientos en Chile desde el año 2020.

Por otro lado, también incluimos una lista con las características psicológicas que debiera tener un emprendedor innato, para así sacar adelante su proyecto. ¿Estás dudando aún si tienes el espíritu necesario? Entonces, tal vez esta nota es para ti.

Durante diciembre del 2020 se crearon más de 12.000 empresas en el país

Siendo un poco más específicos, en Chile se constituyeron 12.954 compañías de forma oficial durante diciembre del año pasado, rompiendo un récord impensado, según El economista America.

Y es que para algunos, emprender más que una opción, fue una necesidad frente a la cesantía o al cese de actividades por el confinamiento y las cuarentenas. 

emprendimiento

El 46% de los chilenos declaró haber iniciado un emprendimiento en plena pandemia

¿Conoces a alguien que tenga su propio negocio? Lo más probable es que así sea, ya que el 46% de los chilenos se atrevieron a emprender durante este tiempo. Además, otro dato que arrojó la consultora IPSOS y su estudio “​​Emprendimiento en Tiempos de Pandemia, es que Chile se ubica dentro del top 10 de países con mayor proporción de emprendedores en el mundo, ocupando el sexto lugar. ¡Increíble!, ¿no?

 

¿Cómo se financiaron las pymes durante los últimos 6 meses?

Por último, nos parece importante que sepas cómo se han podido financiar los emprendimientos chilenos durante este último tiempo y en el contexto que estamos viviendo. 

 

Según el Informe de diagnóstico del 3er trimestre de 2021 de ASECH (Asociación de emprendedores de Chile), el 42,2% de los emprendimientos se han financiado con los retiros de fondos previsionales, seguido por créditos FOGAPE. Estos datos los entregaron los dueños de micro y pequeñas empresas de variados rubros (comercio minorista, consultorías, manufactura de productos y más) y  alrededor de todo el país.

 

¿Qué características tienen las personas con espíritu emprendedor?

Ya te lo adelantamos un poco más arriba; que es muy importante contar con las características de un espíritu emprendedor. Y no lo decimos nosotros, sino el estudio “Emprendimiento en tiempos de pandemia” también encuestó a emprendedores alrededor del mundo, quienes definieron cuáles son los atributos que ellos consideran como los más significativos y relevantes. Estos están ordenados de mayor a menor importancia.

  1. Fuerte ética de trabajo
  2. Disciplinado
  3. Buena planificación
  4. Flexible
  5. Ingenioso
  6. Proactivo
  7. Orientado a futuro
  8. Pasión por lo que hago
  9. Buen manejo del dinero
  10. Fuerte auto-confianza
  11. Creativo 

¡Si quieres conocer el resto de los atributos, acá te dejamos el estudio completo!

Esperamos que estos datos te sirvan para que así tomes la mejor decisión para tu vida.

También te podría interesar: Tips de cómo vender tus productos online

 

Publicaciones relacionadas